Certificados de firma de documentos completados
CERTIFICADOS DE FIRMA DIGITAL
Valida firmas digitales con certificados únicos
Obtén tranquilidad al saber que tus documentos sensibles están protegidos. Los certificados de firma digital garantizan la autenticidad de las firmas, resguardando así a tu empresa y a tus clientes del fraude y el acceso no autorizado.
No se requiere tarjeta de crédito

Más de 50.000 empresas confían en las firmas electrónicas de PandaDoc
¿Qué es un certificado de firma digital?
Un certificado de firma digital es un archivo seguro que autentica la identidad de la persona que firma.
Los certificados de firma digital son creados por una autoridad de certificación (AC). La plataforma de software produce un par de claves criptográficas: una privada y una pública. La clave privada se guarda en secreto, mientras que la clave pública es exclusiva para el firmante.
En un proceso conocido como PKI (infraestructura de clave pública), la clave pública se envía a la Autoridad de Certificación (AC) junto con información de identificación, que incluye el nombre, la ubicación y el correo electrónico del firmante. La AC se encarga de verificar la identidad del firmante y de crear un certificado de firma digital.
La clave pública se envía a la AC e incluye información identificativa como el nombre, ubicación y dirección de correo electrónico del firmante. La AC verifica la identidad del usuario y crea el certificado digital.
Beneficios de los certificados de firma digital

Mejora la seguridad y fideliza a tus clientes
Los certificados digitales añaden una capa extra de seguridad para verificar que cada firmante es quien dice ser. Cada firma está vinculada de forma única al firmante y encriptada para evitar manipulaciones y proteger documentos sensibles.

Garantiza la autenticidad de los documentos
Nuestros certificados de firma digital verifican la identidad del firmante y muestran detalles como IP, ubicación, nombre y firma o iniciales, asegurando confianza y cumplimiento en cada documento.

Cumple con los requisitos legales
Los certificados de firma digital proporcionan una pista de auditoría verificable y cumplen con las normativas eIDAS, ESIGN y UETA. Ofrecemos firmas electrónicas cualificadas (QES) para asegurar que los documentos sean seguros, legalmente vinculantes y cumplan con las regulaciones eIDAS. Por eso, son perfectos para empresas europeas y multinacionales que operan en la UE.
Certifica tus documentos digitales
Conoce a tus firmantes
Obtén visibilidad total del proceso de tu documento con los certificados de firma electrónica. Rastrea cada paso con información detallada, incluyendo el número de referencia del documento, los nombres de los firmantes, direcciones de correo electrónico verificadas, dirección IP y ubicaciones.
Las marcas de tiempo indican cuándo se envió, visualizó y completó el documento, aportando responsabilidad y transparencia.

Proporciona validación para documentos completados
Descarga tu certificado de firma para obtener un registro digital seguro que verifica la identidad del firmante y confirma la autenticidad del documento.

Consolida la información de las pistas de auditoría
Sigue tus documentos en cada paso, desde el envío hasta la firma. Con marcas de tiempo detalladas e información de identidad del firmante, siempre tendrás visibilidad total del estado de tus documentos más importantes.

Nuevo: verificación avanzada de identidad
PandaDoc ofrece verificación de identidad, que mejora la seguridad de los documentos mediante un código de acceso, verificación por SMS, comprobación de identidad o autenticación basada en conocimiento (KBA).
Los certificados ayudan a hacer un seguimiento de quién abrió y firmó un documento. Se incluyen los nombres de los firmantes, direcciones IP y las marcas de tiempo que muestran cuándo se envió, visualizó y completó un documento. Nos asociamos con una autoridad certificadora de confianza para validar los documentos, asegurando su seguridad y cumplimiento. Podrás crear contratos legalmente vinculantes con confianza, protegiendo tu negocio y generando confianza con tus clientes.

"PandaDoc ha hecho todo mucho más eficiente. Enviar los paquetes de contratación a los candidatos ahora es muy sencillo. Sin PandaDoc, esto habría sido una carga administrativa que consumía mucho tiempo".

Prueba cuando más importa
Contratos de alto valor
Los certificados de firma electrónica ofrecen mayor seguridad al garantizar la autenticidad y prevenir alteraciones o fraudes. Son ideales para acuerdos de alto valor.
Con PandaDoc, puedes obtener firmas de forma segura y legal desde cualquier lugar. Con auditorías integradas y cumplimiento de estándares legales e industriales, ofrecen una solución confiable y eficiente para gestionar contratos sensibles.

Conflictos y disputas legales
Los certificados de firma digital son una herramienta clave para proteger tanto a ti como a tu empresa de posibles disputas legales, ya que ofrecen evidencia de la identidad del firmante y la autenticidad del documento. Nos aseguramos de cumplir con los estándares regulatorios: eIDAS, ESIGN y UETA.

Procesos de Recursos Humanos
Desde cartas de oferta hasta nóminas, los equipos de recursos humanos manejan una gran cantidad de documentos sensibles. Los certificados digitales ofrecen a los profesionales de RRHH la tranquilidad de que estos documentos están protegidos, son a prueba de manipulaciones y cumplen con la normativa, resguardando así a tu empresa y a sus empleados.

Transacciones internacionales
Los documentos internacionales deben cumplir con regulaciones locales como eIDAS en la UE. Con PandaDoc puedes validar tus documentos e identificar al firmante para prevenir el fraude.

Obtén más información sobre los certificados de firma de PandaDoc
Consigue certificados para tus documentos firmados
Solicita una demo personalizada individual con nuestro experto en productos.
- Adaptada a tus necesidades
- Con respuestas a todas tus preguntas
- Sin compromiso de compra
Programa una demo gratuita en directo
- Rellena el formulario
- Reserva una franja horaria
- Asiste a una demo
Preguntas frecuentes
¿Cómo se obtienen los certificados de firma digital?
Los certificados de firma digital son proporcionados por una autoridad certificadora (CA). El usuario o la plataforma de software genera un par de claves criptográficas: una clave privada que se mantiene en secreto y una clave pública que es exclusiva para el firmante.
La clave pública se envía a la CA e incluye información identificativa como el nombre, la ubicación y la dirección de correo electrónico del firmante. La CA verifica la identidad del usuario y emite el certificado digital.
Este proceso se basa en un sistema conocido como infraestructura de clave pública (PKI), que garantiza la seguridad y la confiabilidad de los certificados digitales.
Obtener claves encriptadas puede ser un proceso técnico y, a veces, costoso. Por eso, PandaDoc se presenta como una opción ideal para simplificar el proceso de firma digital y generar certificados de firma digital para acuerdos a prueba de manipulaciones y documentos legalmente vinculantes.
¿Cómo funciona la firma electrónica de PandaDoc?
La firma electrónica de PandaDoc es rápida, fácil de usar y segura. Primero, el usuario puede subir un documento para firmar o crear uno directamente en la plataforma, ya sea desde cero o utilizando una plantilla ya existente.
Si no hay un campo de firma, puedes añadirlo fácilmente usando el editor de arrastrar y soltar.
Si hay varios firmantes, ya sean internos o externos, o si los miembros del equipo necesitan revisar el documento, puedes crear una lista de las personas que deben tener acceso. PandaDoc te permite establecer el orden de los destinatarios y asignar roles de usuario para definir cuándo recibirán el documento. También puedes configurar notificaciones por correo electrónico para avisar a los destinatarios cuando sea el momento de revisar o firmar.
Cuando tu documento esté listo para enviarse, tienes dos opciones:
- Puedes enviarlo por correo electrónico, y el destinatario recibirá un mensaje de PandaDoc para acceder al documento.
- Comparte el enlace del documento.
El destinatario no requiere tener una cuenta de PandaDoc para poder acceder y firmar el documento.
Con nuestro software de firma electrónica, puedes obtener firmas desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Cada documento que rellenes incluye un certificado de autenticidad y está respaldado por nuestro software de firma electrónica, que es legalmente vinculante y cumple con las normativas ESIGN, UETA, HIPAA y SOC 2 Tipo II.
Recibe actualizaciones en tiempo real después de enviar tu documento para así seguir el comportamiento del destinatario y saber cuándo se visualiza o firma el documento.
requiere tener una cuenta de PandaDoc para poder acceder y firmar el documento.
¿Qué tecnología utiliza PandaDoc para recoger firmas electrónicas?
PandaDoc utiliza la infraestructura de clave pública (PKI) para recoger firmas electrónicas, verificar la identidad del firmante y crear un historial de auditoría.
Cada documento firmado viene acompañado de un certificado de autenticidad que contiene una clave pública y una privada. La clave pública ofrece información de identificación del firmante, incluyendo su nombre, dirección de correo electrónico y ubicación.
PandaDoc utiliza a Entrust, un proveedor de seguridad digital certificado, para mejorar la seguridad de los documentos. Las firmas electrónicas seguras, verificadas por identidad, se generan con los certificados de Entrust para garantizar la autenticidad del documento.
¿Qué tipos de firmas electrónicas ofrece PandaDoc?
PandaDoc ofrece firmas electrónicas básicas, avanzadas y cualificadas.
Firmas electrónicas básicas
Las firmas electrónicas básicas pueden abarcar una firma digitalizada, un nombre escrito, una firma trazada con un dedo o un lápiz óptico, o incluso simplemente hacer clic en un botón o marcar una casilla para dar su consentimiento.
Las firmas electrónicas básicas son legalmente válidas, aunque algunas organizaciones pueden requerir un nivel más alto de autenticidad.
Firmas electrónicas avanzadas
Las firmas electrónicas avanzadas (AES) brindan un nivel de seguridad superior en comparación con las firmas básicas, ya que incluyen un sello electrónico y pasan por una verificación adicional mediante un servicio de entrega electrónica registrada (ERDS). Según eIDAS, las AES deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe estar vinculada de manera única al firmante.
- Debe identificar correctamente al firmante
- Debe crearse con datos de creación de firma electrónica, como claves de cifrado privadas.
- Debe estar vinculada a los datos de un documento de manera que cualquier cambio en el documento invalide la firma.
AES usa PKI para cumplir con estos requisitos.
Firmas electrónicas cualificadas
Las firmas electrónicas cualificadas (QES) cumplen con estándares de seguridad más estrictos y se validan mediante claves cifradas y autenticación en dos pasos. La identidad del firmante debe ser confirmada por un tercero antes de que se pueda emitir una firma electrónica cualificada.
Una QES debe cumplir con los requisitos de eIDAS y se considera legalmente equivalente a una firma manuscrita en la UE. Por lo tanto, la QES es la opción más confiable para firmar documentos a nivel internacional.